Spanish English French
  • Compartir
  • Integración universitaria

    DESCARGAR CARTA DE CESIÓN DE DERECHO

    MUESTRA DE CALAVERITAS LITERARIAS

     

    La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas a través de la Secretaría de Identidad y Responsabilidad Social Universitaria, convoca a la comunidad universitaria y público en general a participar a la muestra de calaveritas con el objetivo de preservar las tradiciones mexicanas.

     

    Bases

    1. PARTICIPANTES
      Podrán participar estudiantes, personal administrativo, egresados y público en general.
    2. TEMÁTICA
      La muestra se realizará en el marco de la celebración del Día de Muertos y las calaveritas deberán aludir a la vida universitaria, considerando símbolos, historia, personajes y sucesos relevantes.
    3. CALAVERITAS
      Las obras deberán cumplir con las siguientes características:
    • Contar con rima, coherencia, estructura poética e idea central alusiva al Día de Muertos.
    • La narración deberá mantener un tono respetuoso, evitar contenido explícito e inapropiado y/o apología a discursos de odio o situaciones de violencia o discriminación
    • Entregarse en formato Word, con letra Arial 12 y alineación justificada.
    • Incluir en el correo de envío nombre completo, en que programa de estudios, semestre y número de celular, unidad académica o centro de adscripción.
    • Ser inéditas, con un mínimo de 4 estrofas y un máximo de 8.

     

    4.REGISTRO
    El periodo de inscripción será del 10 al 22 de octubre de 2025.
    Envía tu calaverita al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el asunto: Calaveritas UNACH.

     

    1. SELECCIÓN DE LAS MEJORES CALAVERITAS
      Los resultados de las mejores calaveritas se darán a conocer el 27 de octubre de 2025, las cuales serán evaluadas conforme a los siguientes criterios: rima, coherencia, estructura poética, contenido del día de muertos, contenido universitario, originalidad y creatividad.
    • Serán publicados en la página oficial de la Secretaría de Identidad y Responsabilidad Social Universitaria (SIRESU) en la semana del 27 al 31 de octubre.
    • Las calaveritas seleccionadas integrarán una antología electrónica que será publicado en la página lee.unach.mx.
    • Todas las calaveritas participantes recibirán constancia de participación.
    1. AUTORIZACIÓN DE DIFUSIÓN

    Los participantes deberán firmar una carta de autorización para la difusión y publicación de las calaveritas, disponible para descarga en: CARTA_CESION_DE_DERECHO_2025.pdf

    7.COMITÉ EVALUADOR. El comité de selección estará conformado por personas con alto conocimiento en la materia y vinculación con la Universidad, designados por la Secretaría de Identidad y Responsabilidad Social Universitaria.

    1. CASOS NO PREVISTOS

    Cualquier situación no prevista será resuelta por la Secretearía de Identidad y Responsabilidad Social Universitaria

    Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 09 de octubre de 2025.

    Mónica Guillén Sánchez

    Secretaria de Identidad y Responsabilidad Social Universitaria

     

    Descargar Versión en PDF

    Descargar Carta Cesión de Derechos

    Con el objetivo de exaltar el devenir histórico de la Universidad Autónoma de Chiapas, así como el impacto que ha tenido en la vida de la sociedad chiapaneca, a través de propuestas visuales artísticas que, sin recurrir al patrimonio intangible (escudo, lema, himno y logotipos), evoquen escenas, momentos y personajes que han dado vida a la UNACH a lo largo de cinco décadas; el Comité Organizador del Jubileo de Oro.

    CONVOCA

    A la Comunidad Universitaria, en términos del artículo 47 de la Ley Orgánica, y a la sociedad en general, a participar en la presentación de propuestas de postales ilustradas para la conformación de la Colección “Huella Viva: 50 años, infinitas historias caminando juntas”, una celebración visual del legado colectivo de nuestra comunidad universitaria. La cual se desarrollará conforme a las siguientes:

    BASES

    PRIMERA. DE LAS PERSONAS PARTICIPANTES. Podrán participar personas mayores de 18 años, sin distinción de género, que formen parte de la Comunidad Universitaria de la UNACH o personas interesadas en la ilustración, la fotografía o el diseño que deseen sumarse a esta conmemoración.

    Cada persona participante podrá registrar una sola obra original e inédita. No se aceptarán trabajos colectivos.

     

    SEGUNDA. DE LAS OBRAS. Las obras pueden ser realizadas en fotografía, ilustración o diseño gráfico. La técnica es libre, siempre que se entregue en formato físico tamaño carta o digital.

    Las obras deberán enviarse en físico tamaño carta o en formato JPG o PNG, tamaño carta (21.5 x 28 cm), con una resolución mínima de 300 dpi y en modo de color RGB.

     

    TERCERA. DEL CONTENIDO DE LAS OBRAS. Las imágenes deberán reflejar la diversidad, la memoria y el espíritu colectivo de la UNACH a través de escenas significativas que aludan a espacios, actividades cotidianas, eventos relevantes o personajes emblemáticos del quehacer universitario.

     

    CUARTA. DE LA RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS. La recepción de trabajos estará abierta desde las 08:00 horas del día miércoles 18 de junio hasta el viernes 29 de agosto a las 23:00 horas, a través del formulario de registro en: https://forms.gle/x5WGq8LeCxCtjNXs9

    La recepción de los trabajos también podrá realizarse de manera presencial en las oficinas de la Secretaría de Identidad y Responsabilidad Social Universitaria, en el periodo de vigencia de esta convocatoria en horario de las 09:00 a las 15:00 horas. Para este caso, deberá presentarse en sobre cerrado que contenga:

    1. Nombre de la persona participante
    2. Datos de contacto (número telefónico, correo electrónico),
    3. Indicar si forma parte de la Comunidad Universitaria y bajo qué calidad (indicar número de matrícula o de personal),
    4. La obra y
    5. Una breve descripción de esta.
    6. Carta de cesión de derechos no exclusiva que permita a la UNACH la reproducción y difusión de las obras con fines culturales, educativos y conmemorativos, en formato libre.

    Los datos personales serán tratados conforme al aviso de privacidad correspondiente, disponible en: https://www.unach.mx/avisos-de-privacidad#siresu

     

    QUINTA. DE LA SELECCIÓN DE LA COLECCIÓN. Las propuestas enviadas por las personas participantes serán valoradas por el Jurado Calificador bajo los siguientes criterios:

    1. a) Originalidad
    2. b) Creatividad
    3. c) Impacto y relevancia

     

    SEXTA. DEL JURADO CALIFICADOR. El jurado que seleccionará las ilustraciones, fotografías o diseños, estará conformado por el Comité Organizador del Jubileo de Oro y su decisión será inapelable.

     

    SÉPTIMA. DE LOS RESULTADOS. Los resultados serán publicados el jueves 09 de octubre en el sitio web oficial de la UNACH y en las redes sociales institucionales.

     

    OCTAVA. DE LOS PREMIOS. Las 50 obras seleccionadas formarán parte del álbum conmemorativo de postales Huella Viva, que será distribuido en el marco del 50 aniversario de inicio de las actividades académicas y administrativas de la UNACH y serán presentadas en la 12ª Feria Internacional del Libro de esta Universidad.

    Las personas autoras seleccionadas recibirán:

    1. Reconocimiento oficial expedido por la Universidad
    2. Un paquete de libros.
    3. Participación en una exposición colectiva durante la Feria Internacional del Libro (FIL) UNACH 2025.

     

    NOVENA. INFORMES Y CONTACTO. Cualquier duda o inquietud podrá ser atendida a través del departamento de Arte y Cultura dependiente de la Dirección de Integración Universitaria de la Secretaría de Identidad y Responsabilidad Social Universitaria, al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  

     

    DÉCIMA. SITUACIONES NO PREVISTAS. Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por el Comité Organizador del Jubileo de Oro de la Universidad Autónoma de Chiapas.

     

     

    Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a 18 de junio de 2025.

    “Por la Conciencia de la Necesidad de Servir”

    Comité Organizador del Jubileo de Oro

     

    El Seguro Facultativo para Estudiantes es un esquema de aseguramiento médico
    que otorga el IMSS de forma gratuita a las y los estudiantes de las instituciones
    públicas de los niveles medio superior, superior y posgrado. A partir del 2016 por
    mandato presidencial, los números de afiliación para estudiantes pasan de ser
    números convencionales a números ordinarios para garantizar su derecho a la
    salud y la seguridad social.
    Objetivo:
    Tramitar la afiliación de las personas aspirantes, estudiantes presenciales y a
    distancia (Profesional superior universitario, licenciatura, maestría y doctorado) al
    régimen de seguro facultativo modalidad Números Ordinarios, con la incorporación
    de los Número de Seguridad Social (NSS) en el sistema IDSE (IMSS desde su
    empresa) para que puedan tener acceso al servicio médico del IMSS.
    Lo primero que debes hacer es obtener tu Número de Seguridad Social (NSS),
    que es para toda la vida. Es muy sencillo y tienes tres alternativas para hacerlo:
    1. Web www.imss.gob.mx : Utiliza el trámite de asignación o localización del
    Número de Seguridad Social. Para ello necesitas tener a la mano CURP,
    comprobante de domicilio y correo electrónico;

    2. App: Descarga la App IMSS Digital en tu celular, ó consúltala desde el sitio
    web  https://www.imss.gob.mx/imssdigital y genéralo en la sección de trámites y
    servicios. También necesitas tu CURP, comprobante de domicilio y correo
    electrónico.
    3. Subdelegación: En caso de tener algún problema con la generación de tu NSS
    o la obtención de vigencia de derechos, debes acudir a alguna de las
    Subdelegaciones del IMSS con los mismos documentos, además de una
    identificación oficial y acta de nacimiento.
     Subdelegación Tuxtla Gutiérrez (Poliforum): Blvd. Antonio Pariente Algarín
    No. 250, Colonia Reserva. Teléfono: 961 121 2046
     Subdelegación Tapachula: Boulevard Príncipe Akismino sn, Adolfo Zamora
    Cruz, 30799. Teléfono: 962 628 1715
    Cuando hayas obtenido tu NSS, proporciónalo al responsable de seguro
    facultativo de tu unidad académica para que soliciten tu registro como estudiante
    en el IMSS, quien a su vez te notificará cuando hayas sido dado de alta, en un
    lapso de 72 hrs.
    Consulta a la persona responsable de seguro facultativo de tu Unidad Académica
    aquí.
    Posteriormente debes acudir a la unidad médica familiar a canjear tu carnet
    médico de citas con los siguientes documentos en original y copia:

     Acta de nacimiento
     Documento con el Número de seguridad social
     CURP
     Identificación Oficial
     Comprobante de domicilio vigente
     2 fotografías tamaño infantil
    Si ya cuentas con tu carnet, debes mantenerlo vigente acudiendo a visitas
    médicas semestralmente ó acudiendo a las jornadas PREVENIMSS que se
    realizan semestralmente en las Unidades Académicas.

     

    FOLLETO SEGURO FACULTATIVO

     

    DIRECTORIO

    COORDINACIÓN TUXTLA GUTIÉRREZ

    Mtra. Rossana Pineda Álvarez

    Encargada del Departamento de Bienestar Estudiantil 

    Mtra. Rocío Ruiz Peña

    Encargada del área de Seguro Facultativo
    Dra. Nora M. Paniagua

    Auxiliar Administrativo del área de Seguro Facultativo

    Tel Oficina.- 6178000 Ext  5554
     Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
     4ta. Poniente Sur #171 Col. Centro

    COORDINACIÓN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS 

    Lic. Vilma Lorena Contreras Orozco
    Encargada del área de Seguro Facultativo

    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Tel. Oficina: 9676782138  

    COORDINACIÓN TAPACHULA 

    Lic. Andrea Vázquez Moscoso
    Encargada del área de Seguro Facultativo

    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Tel. Oficina.- 9626284498 Ext 106.

     

    Directorio Seguro Facultativo (clic aquí)

    BECAS

    El área de becas de la SIRESU, se encarga de apoyar en los tramites de gestión de becas
    económicas para la continuación de estudios que emiten diversas Instituciones Públicas
    y Privadas, se cuenta con una red de responsables de becas capacitados en cada una de

    Las Unidades Académicas (si eres alumno interesado y deseas consultar al responsable
    que te corresponde, puedes consultarlo accediendo a:  https://becas.unach.mx/)

     

     

    Propósito


    Evitar la deserción escolar de alumnos de nivel licenciatura mediante la gestión de
    solicitudes de becas y estímulos que permitan la continuación y/o culminación de sus
    estudios, a través de la difusión de diversas convocatorias en todas las sedes
    académicas.

    ¿Qué hacemos?


     Búsqueda y Difusión de Convocatorias
     Gestión de Solicitudes y Asesoría en el Proceso
     Seguimiento a las Solicitudes

    Histórico de Convocatorias de Becas 2022


     Beca Benito Juárez (BBJ) – Jóvenes Escribiendo el Futuro
     Becas Benito Juárez (BBJ) Elisa Acuña – Manutención, Titulación
     Becas Apoyo a Madres Mexicanas Jefas de Familia - CONACyT
     Beca de Titulación – Instituto de Ciencia y Tecnología e Innovación del estado de
    Chiapas
     Bécalos
     Bécalos Telmex – Telcel
     Becas BBVA
    Para solicitar alguno de los apoyos que otorga la Secretaria de Educación Pública
    (SEP) a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez
    (CNBBBJ), es necesario que el alumno se encuentre inscrito en los tiempos
    establecidos por la Dirección General de Docencia y Servicios Escolares y genere
    además una cuenta en el SUBES https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/

     

     

    BECAS JÓVENES ESCRIBIENDO EL FUTURO 

     

    Anexo_2_Comunicado de Inicio 2025-2_Estudiantes_S283

     

     

     

     

     

    FOLLETO BECAS

     

     

    ¡Si tienes dudas sobre alguno de los programas antes mencionados, te sugerimos visitar el siguiente Link para conocer quién es la persona responsable de becas que te corresponde!

    DIRECTORIO DE RESPONSABLES DE BECAS 

     

     

    DEPORTES

    Fortalecer en los alumnos los valores, actitudes, habilidades y trabajo en equipo; así como fomentar la promoción de la salud y generar hábitos saludables a través de la activación física y de la práctica del deporte en la comunidad universitaria y la sociedad en general. 

    Objetivos específicos:

    I. Brindar al estudiante los elementos necesarios que le permitan su desarrollo físico, mental y emocional a través de la práctica deportiva recreativa. 

    II. Identificar y apoyar el desarrollo constante de las habilidades y actitudes de los estudiantes de alto rendimiento deportivo. 

    III. Promover, impulsar y fomentar la práctica deportiva y el desarrollo de actividades vinculadas con el deporte, así mismo concertar con los diversos organismos y asociaciones del deporte para consolidar la cultura física. 

     

    Así mismo el departamento de Deporte te brinda las instalaciones pertinentes en el que puedes desarrollar tus actividades físicas como lo es el Multideportivo de Ciudad Universitaria UNACH.

     

    FOLLETO DEPORTES

    DEPORTES

    Fortalecer en los alumnos los valores, actitudes, habilidades y trabajo en equipo; así como fomentar la promoción de la salud y generar hábitos saludables a través de la activación física y de la práctica del deporte en la comunidad universitaria y la sociedad en general. 

    Objetivos específicos:

    I. Brindar al estudiante los elementos necesarios que le permitan su desarrollo físico, mental y emocional a través de la práctica deportiva recreativa. 

    II. Identificar y apoyar el desarrollo constante de las habilidades y actitudes de los estudiantes de alto rendimiento deportivo. 

    III. Promover, impulsar y fomentar la práctica deportiva y el desarrollo de actividades vinculadas con el deporte, así mismo concertar con los diversos organismos y asociaciones del deporte para consolidar la cultura física. 

     

    Así mismo el departamento de Deporte te brinda las instalaciones pertinentes en el que puedes desarrollar tus actividades físicas como lo es el Multideportivo de Ciudad Universitaria UNACH.

     

    FOLLETO DEPORTES

    El mutlideportivo te brinda las siguientes instalaciones: 

     

    ALBERCA SEMIOLÍMPICA: 

     

     

    CANCHA TECHADA PARA : 

     

     

    CANCHA DIGITAL PARA: 

     

     

    PISTA DE ATLETISMO: 

     

     

     

     

     

     

    El Departamento de Arte y Cultura, tiene como objetivo brindar a nuestros estudiantes los diferentes Talleres Artísticos en donde puedan desarrollar sus habilidades artísticas y culturales.

    Te compartimos los Talleres Artísticos que ofertamos para este ciclo agosto-diciembre 2023.

    Para mayor información da clic en el siguiente link: https://siresu.unach.mx/talleres/ 

     

     

    Convocatoria Concurso de Canto 2024

     

    Aviso Concurso de Canto Infantil

    Aviso Concurso de Canto Universitarios

     

    Convocatoria de Bandas Categoría Abierta 2024

    Convocatoria de Bandas Categoría Universitarios 2024

    Aviso Concurso de Bandas UNACH 2024